La creación de Empresas Penta, por Carlos Délano y Carlos Lavín

La creación de Empresas Penta, por Carlos Délano y Carlos Lavín

Empresas Penta, con activos que en su momento superaron los 30.000 millones de dólares, es un holding de empresas chileno con una sólida estructura de diversificación que les permite adaptarse a los cambios del entorno. A lo largo del tiempo, el conglomerado fundado por Carlos DélanoCarlos Lavín ha consolidado su presencia en sectores clave de la economía, tanto a nivel nacional como internacional, empoderando su crecimiento y expansión en áreas como el sector financiero, inmobiliario, asegurador y otros.


El origen de Penta se remonta a mediados de la década de 1980, cuando Carlos Délano Abbott y Carlos Lavín García-Huidobro, exejecutivos del Grupo Cruzat-Larraín, decidieron emprender su propio proyecto. El primer paso hacia la consolidación del conglomerado tuvo lugar cuando adquirieron el 5% del Consorcio Nacional de Seguros (CNS)lo que les permitió acceder a una posición estratégica en el sector asegurador del país.


En 1986, tras la venta de la Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional a la entidad bancaria estadounidense Bankers TrustDélanoLavín adquirieron la Compañía de Seguros Generales Consorcio NacionalDicho movimiento marcó el inicio de una serie de decisiones que contribuyeron a mediano plazo al posicionamiento de Penta en el mercado. La estrategia permitió a los fundadores adaptarse rápidamente a los cambios del entorno empresarial y diversificar sus inversiones en áreas clave.

La expansión y diversificación estratégica de Empresas Penta a lo largo de los años

Sector financiero e inversor

La diversificación ha sido un pilar fundamental en la estrategia de Empresas Penta. En 1988, el grupo adquirió acciones de AFP Cuprum, inicialmente vinculada al sector minero, lo que le permitió ingresar al mercado previsional chileno. Con el tiempo, su participación creció hasta alcanzar el control total de la compañía. Años más tarde, Cuprum fue vendida a Principal Financial Group por cerca de 1.000 millones de dólares, lo que permitió a Penta redirigir sus recursos hacia nuevas oportunidades de inversión.


En los años siguientes, el sector financiero se consolidó como uno de los principales pilares de Empresas Penta. En 2004, el grupo fundó Banco Penta, orientado a clientes de alto patrimonio y grandes empresas, marcando una inversión clave en la banca corporativa. El banco operó por más de una década hasta su disolución en 2017. De manera paralela, Penta incursiona en el sector asegurador con la venta de Penta SecurityLiberty Mutualreflejando su capacidad para ajustar su estructura empresarial y aprovechar las oportunidades del mercado.

Sector salud

En 2017, Penta continuó su expansión en diferentes sectores con la venta de BanmédicaUnitedHealth Group por aproximadamente 2.800 millones de dólaresEsta transacción en el ámbito de la salud, que abarcaba operaciones en Chile, Perú y Colombia, destacó la habilidad del conglomerado para generar valor a partir de sus activos y ajustar su portafolio a las necesidades del mercado global.

Sector inmobiliario y logístico

En el sector inmobiliario, Penta Inmobiliario se posicionó como una de las principales empresas de gestión de bienes raíces en Chile y en el extranjero. Al mismo tiempo, Agrícola Mercedario permitió al grupo ampliar su presencia en el sector agrícola, clave para la economía chilena. Penta Financiero, por su parte, ha seguido ofreciendo servicios de factoring a pequeñas y medianas empresas, consolidando su presencia en el sector financiero.


Por último, en el ámbito de los servicios logísticos y operativos, el grupo ha invertido en empresas como Chile PostArrimaqampliando su presencia en diversos mercados y respondiendo de manera ágil a las demandas del entorno empresarial.

Publicaciones Similares

  • ¿Cómo saber el RUT de un hijo?

    En Chile, encontrar el RUT de un menor no debería ser una tarea complicada, pero muchas veces surgen dudas al respecto: no todos recuerdan el número exacto de su hijo, o desconocen cuáles son…

  • ¿Qué ver en la costa de Chile?

    Chile es un país de contrastes, y su costa no es la excepción. Con más de 4,000 kilómetros de litoral, la costa chilena ofrece una variedad impresionante de paisajes, actividades y atracciones que la…

  • Mitos y leyendas chilenas para niños

    Chile, un país lleno de paisajes contrastantes y culturas diversas, también es un territorio rico en historias fascinantes. Los mitos y leyendas chilenos son una ventana al imaginario colectivo de sus habitantes y reflejan…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *